Impactante la forma como el gobierno que debiese proteger a los ciudadanos estigmatizan a este hombre hasta que de alguna manera directa o indirecta logran su muerte, Claramente los mas afectados son los niños y las viudas de estos dos hombres. 240055 Derecho
Es lamentable escuchar este tipo de casos y que esten ocurriendo en todo momento en nuestro país, es una lucha que lleva muchos años en las cuales muchos inocentes son los que han pagado este tipo de actos, y lo peor de todos estos casos es que los hechos no acaban solo con los atentados acabando con la vida de personas inocentes, sino que la injusticia que se comete cuando van a procesar a los acusados o en la misma investigación de los hechos, esta es la realidad de nuestro país ojala pudieramos cambiarla de inmediato, porque en realidad es muy triste. 190170 Ing. de Sistemas
Uffff realmente afable, uno de los muchos casos que ocurren en el diario vivir de Colombia que injusticia la que se practica en esta sociedad por solo querer mostrar verdad, defender libertad y ser demócrata vea pues lo que le ocurre. Los “pobres” políticos (corruptos,=ladrones, mentirosos / se escapan muchas palabras!…) sienten fuego al saber que existen personas como estas, que luchan por los derechos por los deberes por un montón de cosas…; que conocen la verdad social y contribuyen con el despertar de un pueblo... Mal hecho, mal hecho Cod 160431
Conocer lo Nuestro, es parte integral de cada vivir. Respetar,defender y enseñar nuestros derechos humanos nos hace ser personas con mayor evoucion mental y mas integras en cuentra vida cotidiana. ! Tiempo de verdad ! como el video que nos comparte, es una gran forma de de luchar contra la injusticia que se presenta diariamente, y por eso es obligacion de cada ciudadano difundir este mensaje para la verdad, la justicia y la reparacion integral de quienes son victimas de las violaciones a nuestros derechos fundamentales y colectivos. Gracias profesora por este aparte a la vida, por este aporte a la comunidad.160470. Ing. Ambiental
El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios, el hombre está condenado a la opresión.
Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.
La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.
Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.
Son propios del hombre y en cuanto el hombre evoluciona sus derechos evolucionan. Otra característica es que no disminuyen. Las leyes no crean derechos humanos, solo los reconocen y garantizan, pues estos son inherentes al hombre y nacen con el; en cualquier país del mundo. El pueblo Colombiano, no tiene mas ni menos derechos que otros pueblos del mundo. Puede tener mas o menos hombres a los que se les respeten sus derechos. Las leyes no pueden disminuir, tergiversar o distribuir derechos. Los Derechos humanos son uno, la Vida. Vida en todas sus dimenciones: libertadd, salud, vivienda, familia, trabajo, seguridad,igualada, paz, dignidad. Todo lo que el hombre pueda hacer sin dañar los derechos de otro es un Derecho humano. La persona humanenarbolala sus derechos frente a otra investida de autoridad, cuando esta abusa del cargo que la sociedad le ha dado para protegerla. Este es un contrato humano del hombre con los hombres, es el Contrato del hombre con el universo que lo rodea. Todo lo que violente ese contrato es violatorio debe ser castigado.
Es evidente que en Colombia, los derechos humanos se ven gravemente lesionados, y no es por falta de instrumentos jurídicos, sino por la gestión cáustica de fuerzas ocultas, que pregonando la libertad y la democracia, inundan la nación con el sangriento resultado de sus acciones, en un país cuya constitución grita a viva voz que el derecho a la vida es inviolable, pero es incapaz de garantizarlo.
lamentablemente los derechos humanos en nuestro pais se ven violentados frecuentemente no solo por los grupos armados ilegales si no tambien por las entidades del gobierno que son los que supuestamente tienen que dar ejemplo pero no lo hacen, ellos simplemente buscan obtener resultados de sus operaciones sin importar las graves consecuencias estas puedan tener.
esto es muy triste de ver lamentablemente asi es nuestro pais donde se pasa por encima del que sea y donde quedan las garantias en el saco de papa noel.ademas, la incognita que me queda rondando en la cabeza es ¿que podemos hacer para remediarlo?
colombis es un pais que se llena la boca diciendo que es un pais democratico y que protege los derechos humanos,pero los grupos armados al margen de la ley a dejado muy claro que estas caracteristicas no son especificamente las mas respetadas en este pais.No se sabe que es lo que en realidad quieren estos grupos pero si estamos seguros de que lo que quieren es arrebatar vidas sin ningun sentido a las personas mas inocentes de este pais.
es lamentable q en este pais no se respeten los derechos humanos y aun mas q el gobierno pase por alto semejante barbarie .. estos casos no pueden seguir cometiendose en este pais ,,la sociedad debe unirse para q esto no siga mas... ING AMBIENTAL 160410
TODOS NACEMOS IGUALES Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.
EL PROPÓSITO DE LOS DERECHOS HUMANOS ES EL DE DAR PROTECCIÓN A LA AGENCIA HUMANA, ES DECIR, DEFENDER A LOS AGENTES HUMANOS DE LA OPRESIÓN Y EL ABUSO QUE OTROS COMETAN CONTRA ÉL; TAMBIÉN PODEMOS DECIR QUE EN COLOMBIA EXISTEN TRES PASOS PARA GARANTIZAR ESTE DERECHO, LA PRIMERA ES SABER LA VERDAD, LA SEGUNDA ES QUE SE HAGA JUSTICIA Y COMO ÚLTIMO PASO QUE EXISTA UNA REPARACIÓN INTEGRAL A AQUELLAS PERSONAS AFECTADAS, TENIENDO EN CUENTA LO ANTES MENCIONADO VEO PERTINENTE DAR MI PUNTO DE VISTA CON RESPECTO A LOS DERECHOS HUMANOS QUE SON VIOLADOS SI JUSTA CAUSA, YA QUE NADIE PUEDE PASAR POR ENCIMA DEL OTRO AUNQUE PIENSE DIFERENTE, POR TAL MOTIVO PIENSO QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA EL RECHAZO A TODO ACTO QUE VAYA EN CONTRA DE UNA PERSONA O DE TODA UNA SOCIEDAD.
Esto es algo repugnante; observar que estamos en un país donde se hace ver al mundo entero que somos un país democrático, basado en la igualdad, el respeto, principios, en fin, una cantidad de distinguidas y anheladas cualidades que no poseemos. Este acto sangriento es algo que rechazo completamente, ya que vulneraron de la manera mas desagradable los derechos que poseían estas dos personas. Lo veo como una burla por parte de esta institución pública hacia el honorable profesor Alfredo Correa de Andreis y su familia. ¡Definitivamente este gobierno es una espada de doble filo! DERECHO "B" 240018
La sociedad Colombiana esta inmersa en una lucha multimedimencinal de poderes, de vida y de respeto con los Derechos Humanos que lleva implicito el uso de la fuerza como medio de cohesion y coercion. Esta modalidad ha venido adquiriendo paulatinamente un desconocimiento social hasta convertirse en una "forma" de vida de muchos Colombianos. Colombia ha vivido siempre un problema de violencia, cada dia mas agravado, que atropelladesde la forma de pensamiento mas abstracta hasta las formas mas simples y deja una semilla fecundada de dolor, venganza,frustracion; pero sobre todo de JUSTICIA.Es un Acto de total Rechazo puesto que se atropella, la vigilancia plena de los Derechos Humanos de un Persona como lo fue con Alfredo Correa de Andreis, como limite ál exceso de Poder. DERECHO-GRUPO B:240035
Através del tiempo los Derechos Humanos han hecho parte de nuestra vida,desde las primeras civilizaciones hasta nuestra época,contemplandólos como una regla de oro sin embargo, aunque siempre han hecho parte de nosotros, nunca nos hemos preocupado por cumplirlos a cabalidad y siempre nos quedamos en sólo escritos y palabras. Y es hoy que en Colombia seguimos teniendo tropiezos para poder entregar a nuestra sociedad una garantia de cumplimiento de los mismos, y es así que hoy por hoy vivimos en un país donde nos explotan laboralmente, las minorias cada vez son más golpeadas los ricos continuan pisoteando todos los entes estatales para sus beneficios sin importar el daño causado a la ciudadanía, es este el momento de tomar una posición con respecto al tema y promover en todos los niveles de la sociedad el respeto necesario que merecen los DD.HH, ya que es algo que nos pertenece y nadie nos puede quitar. DERECHO NOCTURNO CODIGO 250008
Los derechos humanos siempre ha sido fundamental en el transcurso de los tiempos, y muy pocas veces las personas tienen en cuenta cuan importantes son estos para la humanidad; Actualmente se ve mucha violacion de estos derechos, el cual su principal importancia es velar por la seguridad, el derecho a la vida siendo uno de los mas importantes para los colombianos y para la sociedad entera, es el que se viola con mas frecuencia y lo mas doloroso es que estos actos violentos queden impunes.
En Colombia los derechos humanos han sido vulnerados aunque sabemos que no somos los únicos y que esta enfermedad nos ha contagiado desde el inicio de nuestras primeras civilizaciones, claro esta que este es el momento del cambio de creer que si es posible, que podamos convivir como verdaderos seres racionales. DERECHO NOCTURNO 250034
Todos los seres humanos tenemos los mismos derechos, pero no somos ajenos a que estos derechos no nos sean cumplidos, así mismo tenemos como deber hacerlos cumplir a cavalidad y sin embargo no nos los respetan. En Colombia los derechos son privados gracias a las fuerzas al margen de la Ley, al narcotráfico, que sin importar como llegar al poder destruyen con los derechos de una nación sin piedad a la vida.
todos los seres humanos al nacer se nos otorgan derechos y así mismo es nuestro deber como tales respetar al de los demás para poder hacer valer los nuestros, las sociedades se han encargado de corroer esas cadenas con ideas "de libertad, paz etc" donde solo trae sufrimientos para muchos, mientras pocos disfrutan. negando así mismos lo que ellos dicen llamar nuestros derechos.debemos hacernos escuchar y si las voces de los que han sido callados no se oyen mas debemos hablar por ellos, pues nunca es tarde para la justicia y lo correcto.
los derechos humanos es sin duda alguna un principio fundamental para la vida de cualquier persona desde su nacimiento hasta el fin de su existencia donde se le debe ser reconocido y otorgado sus derechos y deberes ante la sociedad pero vemos que Colombia se distingue por ser quien los vulnere llevándonos mas y mas a la violencia que hoy vivimos y a un conflicto armado donde nos somos capaces de ahondar en la verdad la y la justicia. codigo: 240026 derecho diurno
Colombia, es un pais donde lo importante es el bien individual, Y la violacion de los Derechos Humanos es una muetra de ello. Los derechos humanos, fueron creados para proteger alas personas de los demas e incluso de ellos mismo..! En las grandes cumbres mundiales, los tratados, y todo lo que habla de los DDHH, son hermosos esas grandes ponencias, que al final solo queda en palbras y en el papel. En la practica es todo lo contrario esos mismos que los "Protegen" Son los que mas los Violan, el Estado es uno de los principales vulneradores de estos instrumento de fortalecimiento a la dignidad humana; Esa dignidad de la que tanto se enfatiza, y la que es victma de infractores de la misma. Lo sucedido en Barranquilla (Atlantico), es un acto digno de repugnar, es uno de los tantos casos que se ven a diario es este bello pais. Pues eso es lo que nos a dejardo los conflictos que iniciaron hace mas de 60 años y que todavia persiste... El dia que nuestro pensamiento individualista y egoista combien, ese dia los DDHH empezaran a ser aplicados de la mejor forma...
Estos casos de violación de los derechos humanos son pan de cada día, no solo en nuestro país si no en todo el mundo, es repudiable lo que le sucedió a este hombre, que por ser una persona defensora de la libertad, de la gente atropellada en fin por ser un demócrata, fue asesinado sin tener nada que ver con las acusaciones recibidas. Violaron su derecho a la vida causando un daño irreparable el cual tienen que vivir su familia que todavía pide JUSTICIA. ¡NO A LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS! CÓDIGO:240017
apesar que existe leyes que protegen a las personas y a las familias de victimas de la violencia en colombia, siguen sucediendo violaciones a los derechos fundamentales del ser humano, es asi que hacen montajes de hechos que no han sucedido y desde luego esa afirmaciones ( falsas ) se convierten en fundamento en personas al margen de la ley , o muchas veces aquellos que trabajan con el mismo gobierno para causar dolor y muerte, olvidando lo importante que cada pueblo, o nacion debe procurar y luchar por los derechos humanos. CODIGO:240041 (Derecho diurno grupo B)
Sobre los Dereechos Humanos de estos paises se ha montado toda una película que solo sirve para aliviar el alma de muchos de los que viven de su prédica.
En paises dependientes de uno poderoso, hablar de Derechos Humanos sin considerar la recuperación del principal de todos y del cual estos todos dependen es una falacia.Me refiere al Derecho Humano de la Independencia Nacional.
Mientras un país siga sometido, su autonomía esté condicionada y sus intereses económicos giren en torno a los intereses de la potencia que lo coloniza (semicoloniza, modernamente) cualquier alaraca en torno a los Derechoss Hmanos es vana.
Cuando se quiera hablar seria y profundamente de Derechos Humanos para todos, debemos partir de la premisa de conquistar el primero de todos: la soberanía nacional.
Muchos de nosotros sabemos que el propósito de los derechos humanos es el de brindarnos protección, es decir, defender a los seres humanos de el abuso que otros cometan contra el, en el caso colombiano es muy claro como un discurso, como el de los derechos humanos bajo condiciones de conflicto y violencia genera gran dificultad para ser llevado a la practica.
Impactante la forma como el gobierno que debiese proteger a los ciudadanos estigmatizan a este hombre hasta que de alguna manera directa o indirecta logran su muerte, Claramente los mas afectados son los niños y las viudas de estos dos hombres.
ResponderEliminar240055 Derecho
Es lamentable escuchar este tipo de casos y que esten ocurriendo en todo momento en nuestro país, es una lucha que lleva muchos años en las cuales muchos inocentes son los que han pagado este tipo de actos, y lo peor de todos estos casos es que los hechos no acaban solo con los atentados acabando con la vida de personas inocentes, sino que la injusticia que se comete cuando van a procesar a los acusados o en la misma investigación de los hechos, esta es la realidad de nuestro país ojala pudieramos cambiarla de inmediato, porque en realidad es muy triste. 190170 Ing. de Sistemas
ResponderEliminarUffff realmente afable, uno de los muchos casos que ocurren en el diario vivir de Colombia que injusticia la que se practica en esta sociedad por solo querer mostrar verdad, defender libertad y ser demócrata vea pues lo que le ocurre. Los “pobres” políticos (corruptos,=ladrones, mentirosos / se escapan muchas palabras!…) sienten fuego al saber que existen personas como estas, que luchan por los derechos por los deberes por un montón de cosas…; que conocen la verdad social y contribuyen con el despertar de un pueblo...
ResponderEliminarMal hecho, mal hecho
Cod 160431
Conocer lo Nuestro, es parte integral de cada vivir. Respetar,defender y enseñar nuestros derechos humanos nos hace ser personas con mayor evoucion mental y mas integras en cuentra vida cotidiana. ! Tiempo de verdad ! como el video que nos comparte, es una gran forma de de luchar contra la injusticia que se presenta diariamente, y por eso es obligacion de cada ciudadano difundir este mensaje para la verdad, la justicia y la reparacion integral de quienes son victimas de las violaciones a nuestros derechos fundamentales y colectivos. Gracias profesora por este aparte a la vida, por este aporte a la comunidad.160470. Ing. Ambiental
ResponderEliminarEl derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios, el hombre está condenado a la opresión.
ResponderEliminarPor estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.
La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.
Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.
Son propios del hombre y en cuanto el hombre evoluciona sus derechos evolucionan. Otra característica es que no disminuyen. Las leyes no crean derechos humanos, solo los reconocen y garantizan, pues estos son inherentes al hombre y nacen con el; en cualquier país del mundo. El pueblo Colombiano, no tiene mas ni menos derechos que otros pueblos del mundo. Puede tener mas o menos hombres a los que se les respeten sus derechos. Las leyes no pueden disminuir, tergiversar o distribuir derechos. Los Derechos humanos son uno, la Vida. Vida en todas sus dimenciones: libertadd, salud, vivienda, familia, trabajo, seguridad,igualada, paz, dignidad. Todo lo que el hombre pueda hacer sin dañar los derechos de otro es un Derecho humano. La persona humanenarbolala sus derechos frente a otra investida de autoridad, cuando esta abusa del cargo que la sociedad le ha dado para protegerla. Este es un contrato humano del hombre con los hombres, es el Contrato del hombre con el universo que lo rodea. Todo lo que violente ese contrato es violatorio
ResponderEliminardebe ser castigado.
160514
Es evidente que en Colombia, los derechos humanos se ven gravemente lesionados, y no es por falta de instrumentos jurídicos, sino por la gestión cáustica de fuerzas ocultas, que pregonando la libertad y la democracia, inundan la nación con el sangriento resultado de sus acciones, en un país cuya constitución grita a viva voz que el derecho a la vida es inviolable, pero es incapaz de garantizarlo.
ResponderEliminarCod. 240027
lamentablemente los derechos humanos en nuestro pais se ven violentados frecuentemente no solo por los grupos armados ilegales si no tambien por las entidades del gobierno que son los que supuestamente tienen que dar ejemplo pero no lo hacen, ellos simplemente buscan obtener resultados de sus operaciones sin importar las graves consecuencias estas puedan tener.
ResponderEliminarcod:240020
esto es muy triste de ver lamentablemente asi es nuestro pais donde se pasa por encima del que sea y donde quedan las garantias en el saco de papa noel.ademas, la incognita que me queda rondando en la cabeza es ¿que podemos hacer para remediarlo?
ResponderEliminarcodigo anonymus
juan carlos camacho valencia
colombis es un pais que se llena la boca diciendo que es un pais democratico y que protege los derechos humanos,pero los grupos armados al margen de la ley a dejado muy claro que estas caracteristicas no son especificamente las mas respetadas en este pais.No se sabe que es lo que en realidad quieren estos grupos pero si estamos seguros de que lo que quieren es arrebatar vidas sin ningun sentido a las personas mas inocentes de este pais.
ResponderEliminares lamentable q en este pais no se respeten los derechos humanos y aun mas q el gobierno pase por alto semejante barbarie .. estos casos no pueden seguir cometiendose en este pais ,,la sociedad debe unirse para q esto no siga mas... ING AMBIENTAL 160410
ResponderEliminarTODOS NACEMOS IGUALES Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.
ResponderEliminarEL PROPÓSITO DE LOS DERECHOS HUMANOS ES EL DE DAR PROTECCIÓN A LA AGENCIA HUMANA, ES DECIR, DEFENDER A LOS AGENTES HUMANOS DE LA OPRESIÓN Y EL ABUSO QUE OTROS COMETAN CONTRA ÉL; TAMBIÉN PODEMOS DECIR QUE EN COLOMBIA EXISTEN TRES PASOS PARA GARANTIZAR ESTE DERECHO, LA PRIMERA ES SABER LA VERDAD, LA SEGUNDA ES QUE SE HAGA JUSTICIA Y COMO ÚLTIMO PASO QUE EXISTA UNA REPARACIÓN INTEGRAL A AQUELLAS PERSONAS AFECTADAS, TENIENDO EN CUENTA LO ANTES MENCIONADO VEO PERTINENTE DAR MI PUNTO DE VISTA CON RESPECTO A LOS DERECHOS HUMANOS QUE SON VIOLADOS SI JUSTA CAUSA, YA QUE NADIE PUEDE PASAR POR ENCIMA DEL OTRO AUNQUE PIENSE DIFERENTE, POR TAL MOTIVO PIENSO QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA EL RECHAZO A TODO ACTO QUE VAYA EN CONTRA DE UNA PERSONA O DE TODA UNA SOCIEDAD.
Esto es algo repugnante; observar que estamos en un país donde se hace ver al mundo entero que somos un país democrático, basado en la igualdad, el respeto, principios, en fin, una cantidad de distinguidas y anheladas cualidades que no poseemos. Este acto sangriento es algo que rechazo completamente, ya que vulneraron de la manera mas desagradable los derechos que poseían estas dos personas. Lo veo como una burla por parte de esta institución pública hacia el honorable profesor Alfredo Correa de Andreis y su familia.
ResponderEliminar¡Definitivamente este gobierno es una espada de doble filo!
DERECHO "B" 240018
La sociedad Colombiana esta inmersa en una lucha multimedimencinal de poderes, de vida y de respeto con los Derechos Humanos que lleva implicito el uso de la fuerza como medio de cohesion y coercion. Esta modalidad ha venido adquiriendo paulatinamente un desconocimiento social hasta convertirse en una "forma" de vida de muchos Colombianos. Colombia ha vivido siempre un problema de violencia, cada dia mas agravado, que atropelladesde la forma de pensamiento mas abstracta hasta las formas mas simples y deja una semilla fecundada de dolor, venganza,frustracion; pero sobre todo de JUSTICIA.Es un Acto de total Rechazo puesto que se atropella, la vigilancia plena de los Derechos Humanos de un Persona como lo fue con Alfredo Correa de Andreis, como limite ál exceso de Poder. DERECHO-GRUPO B:240035
ResponderEliminarAtravés del tiempo los Derechos Humanos han hecho parte de nuestra vida,desde las primeras civilizaciones hasta nuestra época,contemplandólos como una regla de oro sin embargo, aunque siempre han hecho parte de nosotros, nunca nos hemos preocupado por cumplirlos a cabalidad y siempre nos quedamos en sólo escritos y palabras. Y es hoy que en Colombia seguimos teniendo tropiezos para poder entregar a nuestra sociedad una garantia de cumplimiento de los mismos, y es así que hoy por hoy vivimos en un país donde nos explotan laboralmente, las minorias cada vez son más golpeadas los ricos continuan pisoteando todos los entes estatales para sus beneficios sin importar el daño causado a la ciudadanía, es este el momento de tomar una posición con respecto al tema y promover en todos los niveles de la sociedad el respeto necesario que merecen los DD.HH, ya que es algo que nos pertenece y nadie nos puede quitar.
ResponderEliminarDERECHO NOCTURNO CODIGO 250008
Los derechos humanos siempre ha sido fundamental en el transcurso de los tiempos, y muy pocas veces las personas tienen en cuenta cuan importantes son estos para la humanidad; Actualmente se ve mucha violacion de estos derechos, el cual su principal importancia es velar por la seguridad, el derecho a la vida siendo uno de los mas importantes para los colombianos y para la sociedad entera, es el que se viola con mas frecuencia y lo mas doloroso es que estos actos violentos queden impunes.
ResponderEliminarCODIGO:240038 Derecho diurno.
En Colombia los derechos humanos han sido vulnerados aunque sabemos que no somos los únicos y que esta enfermedad nos ha contagiado desde el inicio de nuestras primeras civilizaciones, claro esta que este es el momento del cambio de creer que si es posible, que podamos convivir como verdaderos seres racionales.
ResponderEliminarDERECHO NOCTURNO 250034
Todos los seres humanos tenemos los mismos derechos, pero no somos ajenos a que estos derechos no nos sean cumplidos, así mismo tenemos como deber hacerlos cumplir a cavalidad y sin embargo no nos los respetan.
ResponderEliminarEn Colombia los derechos son privados gracias a las fuerzas al margen de la Ley, al narcotráfico, que sin importar como llegar al poder destruyen con los derechos de una nación sin piedad a la vida.
Cod: 250070 DERECHO NOCTURNO
todos los seres humanos al nacer se nos otorgan derechos y así mismo es nuestro deber como tales respetar al de los demás para poder hacer valer los nuestros, las sociedades se han encargado de corroer esas cadenas con ideas "de libertad, paz etc" donde solo trae sufrimientos para muchos, mientras pocos disfrutan. negando así mismos lo que ellos dicen llamar nuestros derechos.debemos hacernos escuchar y si las voces de los que han sido callados no se oyen mas debemos hablar por ellos, pues nunca es tarde para la justicia y lo correcto.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlos derechos humanos es sin duda alguna un principio fundamental para la vida de cualquier persona desde su nacimiento hasta el fin de su existencia donde se le debe ser reconocido y otorgado sus derechos y deberes ante la sociedad pero vemos que Colombia se distingue por ser quien los vulnere llevándonos mas y mas a la violencia que hoy vivimos y a un conflicto armado donde nos somos capaces de ahondar en la verdad la y la justicia.
Eliminarcodigo: 240026
derecho diurno
Colombia, es un pais donde lo importante es el bien individual, Y la violacion de los Derechos Humanos es una muetra de ello.
ResponderEliminarLos derechos humanos, fueron creados para proteger alas personas de los demas e incluso de ellos mismo..!
En las grandes cumbres mundiales, los tratados, y todo lo que habla de los DDHH, son hermosos esas grandes ponencias, que al final solo queda en palbras y en el papel. En la practica es todo lo contrario esos mismos que los "Protegen" Son los que mas los Violan, el Estado es uno de los principales vulneradores de estos instrumento de fortalecimiento a la dignidad humana; Esa dignidad de la que tanto se enfatiza, y la que es victma de infractores de la misma.
Lo sucedido en Barranquilla (Atlantico), es un acto digno de repugnar, es uno de los tantos casos que se ven a diario es este bello pais. Pues eso es lo que nos a dejardo los conflictos que iniciaron hace mas de 60 años y que todavia persiste...
El dia que nuestro pensamiento individualista y egoista combien, ese dia los DDHH empezaran a ser aplicados de la mejor forma...
Edimary Ochoa Cataño
Cod: 240103
Estos casos de violación de los derechos humanos son pan de cada día, no solo en nuestro país si no en todo el mundo, es repudiable lo que le sucedió a este hombre, que por ser una persona defensora de la libertad, de la gente atropellada en fin por ser un demócrata, fue asesinado sin tener nada que ver con las acusaciones recibidas. Violaron su derecho a la vida causando un daño irreparable el cual tienen que vivir su familia que todavía pide JUSTICIA.
ResponderEliminar¡NO A LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS!
CÓDIGO:240017
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarapesar que existe leyes que protegen a las personas y a las familias de victimas de la violencia en colombia, siguen sucediendo violaciones a los derechos fundamentales del ser humano, es asi que hacen montajes de hechos que no han sucedido y desde luego esa afirmaciones ( falsas ) se convierten en fundamento en personas al margen de la ley , o muchas veces aquellos que trabajan con el mismo gobierno para causar dolor y muerte, olvidando lo importante que cada pueblo, o nacion debe procurar y luchar por los derechos humanos.
ResponderEliminarCODIGO:240041 (Derecho diurno grupo B)
Sobre los Dereechos Humanos de estos paises se ha montado toda una película que solo sirve para aliviar el alma de muchos de los que viven de su prédica.
ResponderEliminarEn paises dependientes de uno poderoso, hablar de Derechos Humanos sin considerar la recuperación del principal de todos y del cual estos todos dependen es una falacia.Me refiere al Derecho Humano de la Independencia Nacional.
Mientras un país siga sometido, su autonomía esté condicionada y sus intereses económicos giren en torno a los intereses de la potencia que lo coloniza (semicoloniza, modernamente) cualquier alaraca en torno a los Derechoss Hmanos es vana.
Cuando se quiera hablar seria y profundamente de Derechos Humanos para todos, debemos partir de la premisa de conquistar el primero de todos: la soberanía nacional.
Muchos de nosotros sabemos que el propósito de los derechos humanos es el de brindarnos protección, es decir, defender a los seres humanos de el abuso que otros cometan contra el, en el caso colombiano es muy claro como un discurso, como el de los derechos humanos bajo condiciones de conflicto y violencia genera gran dificultad para ser llevado a la practica.
ResponderEliminar