Como dijo FRANKLIN D. ROOSEVELT "A lo único que le debemos temer es al miedo como tal". Transformemos nuestra Colombia en una que cuente con una democracia justa y participativa, y que en la siguiente contienda en nuestro voto solo se vea reflejado el descontento de nuestra pobreza, de nuestros sistemas de salud, de nuestra educación, de la violencia que por años nos han traído mandatarios que solo aspiran al populismo, al poder, simplemente al llene de sus bolsillos, logrando así el descontento de todo un pueblo. ¡Porque aguantar mas Colombia! el miedo no debe ser un obstáculo para razonar y actuar; no podemos permitir el derrumbe de nuestra patria, de nuestra gente. unidos a una sola voz podemos mostrar nuestra inconformidad y cambiar en algo esta situación que día tras día acaba con mucho mas que una COLOMBIA FRÁGIL EN DEMOCRACIA. COD:160621
Es muy cierto lo dicho por fallecido periodista Guillermo Cano: en nuestro país se puede sentir miedo, pero no se puede vivir con el miedo. No podemos vivir con miedo, porque este impide razonar y darnos cuenta de qué es lo que realmente conviene hacer. Se necesitan ciudadanos conscientes que puedan elegir con base en lo que más conviene al país. 160734
El nazismo nace de la Segunda Guerra Mundial de una Alemania Nacional – socialista el cual tras ser derrotado, todos sus integrantes fueron condenados gracias a El juicio de Núremberg motivo por el cual se vieron obligados a irse a otros países y continentes, llegando así a América, difundiendo sus pensamientos y creencias de donde nace este movimiento.Es increíble darse cuenta de cómo los pensamientos del líder nazista Adolf Hitler, fueron difundidos alrededor de todo el mundo y que llegaran a ser la ideología primordial de muchos colombianos. El nazismo buscaba la pureza de raza, abarcando entre sus discriminaciones todo lo que no perteneciera ni participara en su forma de pensar, muchas de sus victimas fueron homosexuales, negros, gitanos, judíos entre otros. Siendo consientes de los pensamientos de esta ideología nosotros éramos parte de esta discriminación y por lo tanto esto seria un motivo de violencia y traición hacia la patria por parte de estos grupos. Cod: 160682
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo dijo FRANKLIN D. ROOSEVELT "A lo único que le debemos temer es al miedo como tal". Transformemos nuestra Colombia en una que cuente con una democracia justa y participativa, y que en la siguiente contienda en nuestro voto solo se vea reflejado el descontento de nuestra pobreza, de nuestros sistemas de salud, de nuestra educación, de la violencia que por años nos han traído mandatarios que solo aspiran al populismo, al poder, simplemente al llene de sus bolsillos, logrando así el descontento de todo un pueblo. ¡Porque aguantar mas Colombia! el miedo no debe ser un obstáculo para razonar y actuar; no podemos permitir el derrumbe de nuestra patria, de nuestra gente. unidos a una sola voz podemos mostrar nuestra inconformidad y cambiar en algo esta situación que día tras día acaba con mucho mas que una COLOMBIA FRÁGIL EN DEMOCRACIA.
ResponderEliminarCOD:160621
Es muy cierto lo dicho por fallecido periodista Guillermo Cano: en nuestro país se puede sentir miedo, pero no se puede vivir con el miedo.
ResponderEliminarNo podemos vivir con miedo, porque este impide razonar y darnos cuenta de qué es lo que realmente conviene hacer. Se necesitan ciudadanos conscientes que puedan elegir con base en lo que más conviene al país. 160734
El nazismo nace de la Segunda Guerra Mundial de una Alemania Nacional – socialista el cual tras ser derrotado, todos sus integrantes fueron condenados gracias a El juicio de Núremberg motivo por el cual se vieron obligados a irse a otros países y continentes, llegando así a América, difundiendo sus pensamientos y creencias de donde nace este movimiento.Es increíble darse cuenta de cómo los pensamientos del líder nazista Adolf Hitler, fueron difundidos alrededor de todo el mundo y que llegaran a ser la ideología primordial de muchos colombianos. El nazismo buscaba la pureza de raza, abarcando entre sus discriminaciones todo lo que no perteneciera ni participara en su forma de pensar, muchas de sus victimas fueron homosexuales, negros, gitanos, judíos entre otros. Siendo consientes de los pensamientos de esta ideología nosotros éramos parte de esta discriminación y por lo tanto esto seria un motivo de violencia y traición hacia la patria por parte de estos grupos. Cod: 160682
ResponderEliminar